Un 40% de los mexicanos viven frustrados por su situación con el dinero, ¿Ya no alcanza?
La población mexicana vive frustrada por el dinero. Las preocupaciones ante las deudas y una economía familiar que cada vez se ve más apretada por los elevados precios de la canasta básica son las principales causas de este malestar en los bolsillos de las personas.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023, una proporción significativa de la población mexicana mayor de 18 años experimenta ansiedad relacionada con su situación económica. Y es que el 36.2 % de los encuestados reportó tener alguna forma de endeudamiento, ya sea directo con instituciones bancarias o indirecto mediante préstamos de familiares o amistades.
Además, el estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mostró que el 30.5 % de los mexicanos aseguran que no cuenta con suficiente dinero para cubrir sus gastos básicos y solo un 52% de la población tiene algún tipo de ahorro, el cual disminuye en proporción al sector etario: mientras que el 59.6% de las personas de entre 18 a 29 años tienen un “guardadito”, únicamente el 41.3% de los mayores de 65 años cuentan con esta opción financiera.