Semáforo de crecimiento en naranja, economía mexicana solo crece 0.6% anual!!!
el Producto Interno Bruto (PIB) de México mostró un incremento trimestral de 0.2%, cifra igual a la estimación oportuna. Con este ligero avance se evita un segundo trimestre en contracción, lo que apaga por ahora la alarma de recesión en México. Sin embargo, se observa un estancamiento económico al inicio de 2025; un año caracterizado por la incertidumbre nacional e internacional que no favorece a la inversión.
Es importante recordar que la actividad económica mostraba estancamiento desde antes de la pandemia, con tasas trimestrales cercanas a cero o negativas entre finales de 2018 e inicios de 2020. Por ejemplo, en 2019 se observó una tasa de crecimiento negativa (-0.4%) respecto a 2018. En consecuencia, el PIB en el 1T2020, al llegar la pandemia de Covid-19, se encontraba en niveles similares a los observados durante 2017.