Economía se contraería en segundo trimestre de 2025, advierte el IMEF
Víctor Herrera, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, dijo que está por verse el impacto real sobre el crecimiento de la economía mexicana de los aranceles y la caída de las exportaciones en el segundo trimestre del 2025.
“Esperamos que caigamos en terreno negativo en este segundo trimestre. No sabemos si en algún momento dado se va a poder llamar oficialmente una recesión porque hay ciertas condiciones que se tienen para que se pueda denominar una recesión como son duración, profundidad y extensión, pero un crecimiento negativo es un crecimiento negativo y ya los efectos los estamos sintiendo hoy”, dijo Herrera.
De acuerdo con Herrera, por cada día que las fronteras estadounidenses se mantengan cerradas a las exportaciones mexicanas de ganado vivo por el gusano barrenador, se tendría un impacto de más de 3 millones de dólares diarios para los exportadores mexicanos.
Asimismo, dijo que el cierre de la frontera por la propagación del gusano barrenador representa no sólo un “impacto importante” para los exportadores de carne en México, sino incluso también para Estados Unidos, pues somos uno de sus principales proveedores de carne, ya sea en ganado vivo o en cortes.