Ebrard consigue ‘ganga’: Autos armados en México pagarán arancel de 15%, menos que el resto del mundo
La medida, establecida en la Proclamación 10908, representa un descuento de alrededor del 40 por ciento sobre la tarifa general, aunque en algunos casos podría ser mayor, dependiendo del cumplimiento de normas específicas, detalló el secretario de Economía.
“En vez de pagar el arancel de 25 por ciento, pagarán alrededor del 15 por ciento. Es una ventaja muy grande en relación con otros países que exportan a Estados Unidos. Nos encantaría que fuera cero, pero por lo pronto tenemos una reducción importante”, explicó Ebrard en conferencia de prensa este martes.
Este martes se publicó un informe conjunto del Departamento de Comercio de EU y la Administración de Comercio Internacional, el cual reveló que los autos exportados desde México y Canadá bajo el T-MEC contienen, en promedio, solo 40 por ciento de componentes estadounidenses.
Desde el 3 de abril, Estados Unidos aplica un arancel adicional del 25 por ciento sobre automóviles y ciertas autopartes. Sin embargo, el T-MEC permite que este impuesto se aplique únicamente al contenido no estadounidense de los vehículos, siempre que se compruebe el porcentaje de origen.
Con 40 por ciento de partes estadounidenses, los importadores evitan pagar el arancel sobre ese porcentaje, pero el resto sigue sujeto a la tarifa. La nueva proclamación reduce aún más ese impacto para México, consolidando su posición como socio comercial privilegiado.