Crítica con base a las necesidades respecto al sistema económico.

 Un sistema económico es un conjunto de reglas que organiza cómo se produce, distribuye y consume todo lo que una sociedad necesita. Los dos sistemas más conocidos son:

  1. Capitalismo: En este sistema, el mercado funciona libremente y se defiende la propiedad privada. Las empresas pueden producir lo que quieran y venderlo al precio que decidan.

  2. Socialismo: Aquí, el mercado está regulado por el Estado y los recursos clave son de propiedad colectiva. El objetivo es distribuir de manera más equitativa lo que se produce.

Un sistema económico está formado por varios componentes importantes:

  • Bienes y servicios: Son todos los productos y servicios que necesitamos para vivir.

  • Agentes económicos: Son las empresas, las familias y el Estado, quienes toman decisiones dentro de la economía.

  • Factores productivos: Son los recursos esenciales para producir bienes y servicios, como la tierra, el trabajo y el capital (dinero, máquinas, etc.).

Al entender cómo funciona un sistema económico y sus componentes, es fácil ver que está destinado a satisfacer las necesidades de la sociedad. Y estas necesidades son diversas:

  1. Primarias: Son las más básicas, como alimentos, agua, vivienda y salud, esenciales para la supervivencia.

  2. Secundarias: Son aquellas que no son tan urgentes, como ropa, transporte o tecnología. Dependiendo del nivel económico de las personas, pueden ser más o menos necesarias.

  3. Terciarias: Son los lujos como vacaciones o productos caros, cosas que no son indispensables.

A medida que la sociedad avanza, las necesidades cambian. Hoy, por ejemplo, la educación se ha vuelto una necesidad básica para que las personas puedan desarrollarse integralmente y tener un mejor futuro.

Para que un sistema económico funcione correctamente, debe ser capaz de satisfacer esas necesidades. Sin embargo, muchos países no tienen los recursos suficientes para hacerlo, lo que lleva a que no puedan cubrir necesidades básicas. Esto puede tener consecuencias muy graves, como la muerte de muchas personas debido a la falta de alimentos o servicios médicos.

Cuando una sociedad está bien desarrollada, su economía mejora y las personas viven de forma más sofisticada, con acceso a más bienes y servicios.





Entradas más populares de este blog

Presentacion y la economia en mexico